¿El peligro de extinción es grande?

Aunque es común encontrarlos en las islas, estos animales se encuentran en peligro de extinción y sus poblaciones se encuentran amenazadas debido al cambio climático.

Un reciente estudio de la revista Scientific Reports, demuestra que el fenómeno de El Niño es la principal amenaza de la especie. A todo esto también se le suma la actividad humana como la sobrepesca. Por eso, la disminución de sus poblaciones genera aún más preocupación. La investigación revela que en 2014 se registró un promedio de 21,493 lobos finos de Galápagos. Un año después la cifra se redujo en un 23,9% y en 2018 se estimó una recuperación de su estado con una población de 19 929 ejemplares.


Sin duda, el lobo fino o marino, es una especie muy interesante de esa región, especialmente por su pelaje grueso puede logra mantenerlos calientes, pero también atraía a los cazadores de pieles, hasta a lo largo de la década de 1800 que fueron cazados hasta el punto de su extinción. Pero actualmente la ley ecuatoriana los protege y la caza de lobos marinos ha sido prohibida, aunque eso no es impedimento para los depredadores naturales. Aunque sin mencionar mucho más el cambio climático es algo preocupante, ya que este suele afectar a los alimentos que consumen dejándolos finalmente muertos. Así que por lo que en efecto, el lobo fino es una especie que se debe tener más en cuenta, además que puede ser una motivación más para tomar medidas contra el daño a la naturaleza y mantener este hermoso ecosistema del archipiélago galápagos y su gran fauna.